Yo como sano. Conoce los falsos mitos en la alimentación.
Casi todos pensamos que comemos de forma saludable y sabemos qué tenemos que comer. Sin embargo, esto no siempre es así y no hacemos las cosas tan bien como creemos. Desde Nutrimas nos cuentan algunos de los errores más comunes.
Cereales de desayuno.
Consumir cereales pensando que así cuidamos nuestra línea es un error, ya que están llenos de azúcares simples que pasan directamente a la sangre dando sensación de hambre al poco tiempo, son cereales refinados a los que han eliminado la fibra. Debemos sustituir estos cereales por unos de grano entero, como los copos de avena.
Cenar poco o no cenar pensando que como nos vamos a dormir no necesitamos energía es otro fallo muy común, ya que mientras dormimos nuestro cuerpo también consume calorías y hay que darle alimento porque van a pasar muchas horas hasta que volvamos a darle de comer.
Contar calorías.
Las calorías no pueden ser nuestro enemigo y a la hora de hablar de salud no importa tanto el número que ingerimos como la calidad de las mismas, es decir, no es lo mismo consumir un croissant que un plátano y un puñado de nueces. Aportan las mismas calorías, sin embargo, mientras el primero está lleno de azúcares y harinas refinadas, la segunda opción está cargada de vitaminas, minerales, grasas saludables y fibra.
No comer hidratos de carbono (pasta, arroz, pan…).
Este punto es otro error muy típico que podemos cometer a la hora de querer adelgazar, sin embargo, son nuestra fuente de energía de la cual se alimenta nuestro cuerpo, es nuestra gasolina. Por lo tanto, deben ser imprescindibles en nuestra dieta. En torno al 50% de las calorías que ingerimos debe proceder de los hidratos de carbono, a ser posible, siempre integrales.
No comer grasas por el miedo a engordar.
Es cierto que aportan más calorías que los hidratos y las proteínas, pero no por ello debemos dejar de consumirlas. Las grasas de buena calidad (aceite de oliva virgen extra, frutos secos, pescado azul…) son muy importantes en nuestra dieta, de hecho, está comprobado que favorecen nuestra salud y previene de muchas enfermedades.
Consumir productos “light” o “bajos en azúcar”.
No es sinónimo de saludable, ya que los productos bajos en grasas probablemente tengan un alto contenido en azúcares, lo cual es perjudicial, y por el contrario los bajos en azúcares o bien son altos en grasas no saludables, o contienen muchos edulcorantes para darle sabor. El abuso de edulcorantes también está relacionado con el desarrollo de ciertas patologías, debido a que modifica nuestra microbiota intestinal.
Esperamos que os sirvan todos estos consejos sobre nutrición para que te encamines en un estilo saludable sin sacrificios y para que te pongas a punto para este VeranO2 ¡a lucir bikini! Sigue nuestros consejos y si tienes alguna duda o consulta sobre todo lo relacionado a nutrición, pregunta a los profesionales de nutrición de tu centro O2. Además, si necesitas ayuda u orientación en tu alimentación, podrás solicitar una primera cita gratuita el Nutricionista en el Área de Nutrición de tu O2 Centro Wellness.